sábado, 6 de junio de 2015

RETO 2. Parte 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO DENTRO DE UN PROYECTO

Trabajar de forma cooperativa implica que el alumnado obre conjuntamente para la consecución de un mismo fin. No se trata de disponerlos sólo en pequeños grupos, como sucede muchas veces, y que luego las actividades que se realicen sean todas de tipo individual. Sino que la actividades llevamos a cabo deben de ser en su mayoría de forma cooperativa, es decir, que el producto a realizar implique la participación de todos los miembros del equipo.

Si se fomenta el aprendizaje cooperativo en las aulas, el alumnado aprende y crece en valores como la ayuda mutua, en el apoyo entre compañeros, en la tolerancia,... creándose en tu aula 


UNA COMUNIDAD

En esta imagen se puede observar cuales son los valores que trasmite este proyecto, llevado a cabo por actividades, en su mayoría, donde se realiza trabajo cooperativo. 




Las actividades que he señalado son las que realizamos en nuestra aula a lo largo del curso, pero he querido poner las fotografías de algunas de las actividades que hemos llevado hasta ahora de nuestro proyecto "Mejora de nuestro patio escolar".

A modo de ejemplo:
  • Una de las actividades que hemos llevado a cabo en los rincones de trabajo ha sido el trabajo sobre el plano de nuestro centro, ubicando en la parte del patio que queremos modificar los elementos nuevos que hemos decido en grupo. Otras de las actividades que llevamos a cabo dentro de los rincones de trabajo han sido: búsqueda de información sobre plantas que podemos ubicar en esta zona, elaboración de presupuestos de estos materiales, búsqueda de precios en internet de cada uno de los elementos a ubicar,...
  • Cuando acaba el trabajo en rincones, el grupo dispone de una rúbrica, elaborada entre todos en clase, para autoevaluar el trabajo que han realizado como grupo.
  • En cuanto a la escritura de textos en pareja, he colgado un video dónde se ve reflejado el proceso de escritura de una de las partes de nuestro proyecto (documento) a presentar al Ayuntamiento de nuestra localidad. Cada una de estas partes se realiza primero en borrador para posteriormente realizar mejoras.
  • Las tutorizaciones se realizan en todo el centro, y en nuestro caso tutorizamos a una clase de 3 años. En parejas realizamos bastantes actividades, entre ellas dentro del proyecto ha sido la de plantar semillas en nuestro huerto. 
Los resultados obtenidos del trabajo cooperativo son magníficos. Nuestro alumnado aprende a ser más tolerante, responsable, se ayudan los unos a los otros, y sobre todo, se crea un clima en el aula de respeto mutuo y es evidente la cohesión de grupo.

Para reflexionar sobre las estrategias que realizo en mi aula sobre aprendizaje cooperativo y los valores que transmite el proyecto, he visto convertir utilizar la herramienta Tic Glogster, muy sencilla de manejar y me ha ayudado bastante a plasmar lo que quería transmitir.

Espero vuestro comentarios para mejorar en esta práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario