Para finalizar este Mooc he realizado un muro visual interactivo con la herramienta digital Genial.ly. En el mismo he plasmado cada uno de los retos que se han propuesto en este Mooc y he podido comprobar el avance que he realizado así como los aprendizajes adquiridos en el desarrollo del mismo. He avanzado en la realización de mapas visuales y he aprendido con mis compañeros y compañeras participantes a plasmar de una manera visual cada uno de los procesos llevados a cabo. Desde mi primera imagen, creando mi avatar, al último mapa visual realizado hay bastante avance, pero sobre todo me quedo con el enganche o "mono" adquirido a seguir aprendiendo sobre Visual Thinking para sacar el mayor beneficio para su puesta en práctica en mi ámbito profesional.
Pinchando en cada uno de los elementos que se mueven aparecen las entradas a los retos
Me gustaría resaltar que he comprobado la potencialidad que tiene el Visual Thinking en los procesos de enseñanza-aprendizaje y, aunque no estoy en este curso en el aula, ya lo estoy utilizando en las Formaciones en Centros y Grupos de Trabajo que llevo como asesora de formación.
Aquí os dejo el último que utilicé en una formación en centros sobre Competencias Clave y el uso de herramientas digitales, en la realización de una UDI sobre la planificación de una "Ruta de Senderismo". Al profesorado le encantó para utilizarla con el alumnado, así que está dando sus frutos.
(Pinchando en las estrellas abracen las herramientas digitales posibles a utilizar)
Me ha encanto este Mooc del que me llevo muchísimos recursos para utilizar en mi actual ámbito profesional como asesora de formación y para poder trasladar a mi aula en cuanto vuelva a mi centro.
Gracias todo el equipo que hace posible que sigamos aprendiendo en nuestro quehacer como docentes.
Un abrazo